LETTURE IN LINGUA

Leggere è la collana Hoepli di letture graduate in quattro lingue: inglese Reading, francese Lire, spagnolo Leer, tedesco Lesen, ed è strutturata in più serie per soddisfare le diverse esigenze didattiche di ciascun docente.
Ricche di immagini e illustrazioni, le varie serie propongono apparati didattici e dossier di approfondimento che consentono allo studente di acquisire una maggior competenza linguistica e di consolidare le conoscenze grammaticali.

36 risultati trovati - pagina 1 di 4

    • Luis Sepúlveda   

      Diario de un killer sentimental

      seguido de Yacaré

      Diario de un killer sentimental es la historia de un asesino profesional que recibe el encargo de matar a un supuesto cooperante de varias ONGs internacionales.

      La situación se complica cuando su vida sentimental se entrecruza con su labor y, recorriendo distintas ciudades, el killer protagonista se enfrenta a acontecimientos desconocidos e inesperados y, por unos rasgos, parece ser él mismo la víctima.

      En Yacaré, se cuenta la historia de la investigación sobre la misteriosa muerte de un rico empresario peletero italiano, averiguando si se trató de un homicidio o de un fallecimiento debido a causas naturales. Intervienen un ex policía chileno y dos policías italianos que pondrán en relación los sucesos con los anaré, una tribu de Brasil, porque se supone que se va extinguiendo el yacaré, una especie de caimán sagrado para ellos, por culpa de la empresa peletera.

      El texto contiene un amplio repertorio de actividades que desarrollan las habilidades lingüísticas y pistas de audio Mp3.

    • Susana Orozco González    Giada Riccobono   

      El bosque del diablo

      Nivel A1

      Enrique y su hermana Natalia están de vacaciones con su abuela en las colinas, un lugar demasiado tranquilo para los dos niños, que están aburridos y no saben pasar el tiempo.

      Así que, en busca de emociones, deciden dar un paseo por el “Bosque del Diablo”, aunque su abuela habla de él como un lugar maldito. Una vez en el bosque, de hecho, algo sucede, tanto que los dos niños cuando cae la oscuridad aún no están en casa.

      ¿Qué secretos esconde el bosque del diablo?

      ¿Qué pasa con los dos chicos?

      ¿Llegarán a casa alguna vez?

      Una historia convincente para leer de una sola vez.

      Las actividades didácticas al final del capítulo incluyen ejercicios de varios tipos. Un dossier y audio Mp3 con la grabación completa del texto completan la propuesta didáctica.

    • Claudia D'Orazi    Carlos Luis García Ibañez   

      ¡Me mola!

      Nivel A2

      Una chica italiana que estudia español en la secundaria viaja por primera vez a España para ver la fiesta de San Fermín.

      Allí participa de todos los actos: encierro, procesión, corrida, etc.

      Aunque echa de menos a su familia, conoce a una pandilla de chicos maravillosos, en especial a uno que se llama Ander.

      Entre ellos surge una profunda amistad.

      De vuelta a Roma nota que su manera de ver la vida ha cambiado y que en su corazón anida un profundo sentimiento de crecimiento personal y amistad eterna.

      El texto contiene un amplio repertorio de actividades que desarrollan las habilidades lingüísticas y preparan al DELE.

      La sección “dossiers” permite ampliar conocimientos culturales y debatir sobre temas de educación cívica.

    • Mario Francisco Benvenuto   

      Viaje a Madrid

      Historia de un estudiante enamorado - Nivel A2

      Alexander viaja a Madrid para encontrarse con su novia Carlota. Al principio las cosas no salen según lo previsto, pero el protagonista sabrá disfrutar de su estancia en una magnifica ciudad europea entre estudio, entretenimientos y sorpresas.

      Además de las bellezas madrileñas, y de sus encantadoras tradiciones artísticas y gastronómicas, conocerá a un grupo de chicos fantásticos que lo acompañarán hasta el final de su aventura ibérica.

      El texto incluye una gran variedad de actividades para favorecer el desarrollo de las cuatro habilidades y un dossier para explorar y ampliar los aspectos culturales relacionados a la historia. La grabación de los audios completa la propuesta didáctica de la obra.

    • Claudia D'Orazi    Carlos Luis García Ibañez   

      Aitor

      Nivel B1

      Aitor es la historia de un chico de 15 años que vive con su familia en un pueblo rural del País Vasco, en la que se mezcla la realidad con la fantasía, la vigilia con los sueños.

      Un niño duerme y su mamá lo llama para ir al “cole”, acompañado de su hermanita. Así empieza esta aventura que nos adentrará en una zona de España muy diferente al resto por lengua y cultura. Es allí donde Aitor, debido a un hecho fortuito, pone en vilo a todo el pueblo. Lo que parecía ser un suceso feliz se convierte en su peor pesadilla.

      Todo ello relatado con la técnica de la retrospección.

      El texto contiene un amplio repertorio de actividades que desarrollan las habilidades lingüísticas y preparan al DELE.

      La sección “dossiers” permite ampliar conocimientos culturales y debatir sobre temas de educación cívica.

    • César Vallejo   

      El tungsteno

      Nivel B1/B2

      El tungsteno es una novela de César Vallejo que narra la historia de la comunidad andina de los indios Soras. El cuento nos arrastra en el crudo escenario del Perú a inicios del siglo XIX, en el que la empresa estadounidense Mining Society, con la aprobación del gobierno y de la élite local, recluta gran cantidad de indios a son de palizas, explotándolos en la extracción del tungsteno, necesario para abastecer a los ejércitos.

      Complementan el cuento actividades funcionales y gramaticales, propedéuticas a la comprensión lectora/escrita y pistas de audio.

    • Fabrizio Ialongo    Valeria Ialongo   

      De vuelta a México

      Nivel B1/B2

      Una promesa siempre tiene que cumplirse y los tres amigos vuelven a encontrarse en la maravillosa playa de Zipolite.

      Su propósito era proteger los huevos de Rebeca, una tortuga marina y esa “misión” había consolidado aún más su amistad.

      Muy pronto los tres chicos se verán involucrados en una situación peligrosa, siendo objetos de la venganza de una banda de narcotraficantes. Marcharse no es posible ya que Rebeca está a punto de llegar para el desove: la decisión es esconderse y salir solo por la noche… Otra aventura que será el prólogo de un fantástico “viaje en el viaje”. El libro viene acompañado de pistas de audio, notas gramaticales y de vocabulario, dosieres y ejercicios que favorecerán la comprensión de lectura y reforzarán los conocimientos lingüísticos.

    • Federico Garcia Lorca   

      Bodas de sangre

      Nivel B2

      Federíco García Lorca hizo del teatro un medio privilegiado de expresión poética. La “tragedia” se inspiró en la crónica periodística de un crimen. Aquí, dos jóvenes van a casarse, un matrimonio combinado por sus familias por los beneficios económicos que supone la unión, pero la Novia no puede vencer su inclinación hacia Leonardo (él único personaje con nombre propio), joven casado con el que mantuvo una relación en el pasado y que pertenece a una familia rival a la del Novio. La fuerza de la pasión... ¿podrá cambiar el curso del destino? García Lorca entreteje la historia en el mundo rural y campesino de la España de principios del siglo XX, creando una relación muy íntima entre los protagonistas y la tierra. El tema de la rivalidad, del amor, de la fecundidad, de la pasión, del honor y de la muerte ruedan en torno a la simbología de la tragedia a través de las imágenes del bosque, del caballo, de la luna, del cuchillo y de la sangre, entre otras cosas.

    • Francisco Alarcón   

      ¡Corre, Ringo, corre!

      Nivel A1

      Eva es un chica muy bonita y simpática a la que le encantan los animales y prueba una profunda pasión por cuidar de los perros, por eso trabaja de voluntaria en una perrera. Allí se enamora de Ringo, un pastor alemán que regala alegría a quienes lo conocen. En la perrera conoce también a Carlos, un chico huérfano que trabaja para cumplir con el servicio comunitario, porque su tío lo obliga a cometer acciones al margen de la legalidad.

      Eva, sus compañeros del colegio, el buen director de la perrera y Ringo, se verán involucrados, por amistad y amor, en una historia apasionante y divertida.

      Completan la lectura ejercicios de comprensión y producción escrita, gramática, léxico y un Dossier sobre los lugares de interés de Segovia.

    • Calderón de la Barca   

      La vida es sueño

      Nivel B1/B2

      La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), es una obra teatral barroca escrita en el año 1635, cuyo protagonista, el príncipe Segismundo, intenta darse una respuesta sobre el sentido de la vida mientras se encuentra en cautiverio. La obra es caracterizada por las ideas filosóficas sobre la vida misma y el tema central es la oposición y la dualidad entre el libre albedrío y la predestinación, así como entre la realidad y el sueño. Como consecuencia del descubrimiento de América y el desarrollo de la colonización, también aparece el tópico de la civilización contra la barbarie.

      La vida es sueño está escrita en versos, dividida en tres jornadas o actos. Las dos tramas principales son, por un lado, el encierro de Segismundo y, por el otro, el compromiso entre Rosaura y Astolfo (sobrino del rey que heredaría el trono).

      Se trata de una lectura de singular belleza, como lo demuestran las palabras de Segismundo cuando, reflexionando, dice:

      ¿Qué es la vida? Un frenesí.

      ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños sueños son.